Muchas personas a menudo sufren de inflamación del intestino, gases, peso después de las comidas, náuseas y quemaduras. En la mayoría de los casos, cuando los pacientes acuden al médico, el profesional de la salud no realiza ningún examen, ya que se trata de síntomas leves y normales que, a pesar de un cambio en la calidad de vida, aparecen y desaparecen varias veces.
Este tipo de molestia se debe generalmente a la acumulación de gas en el intestino. Las principales razones son: mala masticación de los alimentos, ingestión de aire durante las comidas, consumo de refrescos, estrés y ansiedad.
Con el objetivo de concienciar sobre la responsabilidad de los pacientes en la investigación y el uso de métodos de prevención de enfermedades, la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria ofrece algunos consejos para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de gases, coincidiendo constantemente con la celebración de la tercera Semana del Autocuidado:
- Evite los alimentos malos, las comidas picantes y las salsas.
- Coma sentado, lentamente y mastique bien la comida.
- Beba poco líquido durante las comidas.
- No mastique chicle ni chupe caramelos.
- No use tabaco.
- Trate de no hablar en voz alta mientras come.
- Evite las situaciones estresantes.
Si los pacientes tienen demasiado gas o peso, muchos médicos ofrece otros consejos más específicos y estrictos a implementar, tales como: si tiene quemaduras, no se acueste en cuestión de horas después de las comidas, o evite tomar medicamentos de venta libre, en caso de dolor, use paracetamol.
Uno de los factores más importantes para evitar la flatulencia es la comida grasienta.